4.5/5
Curriculum Simplificado
Intro
Laboral 1
Laboral 2
Exposiciones
Jurado / menciones
Carteles
Estudios
Intro
Nació en la ciudad de México en 1948. Estudió diseño industrial en la Universidad Iberoamericana y en el Instituto Estatal de Arte en Florencia Italia.
De 1975 a 1981 impartió cursos de diseño básico, metodología y composición en la División de Ciencias y Artes para el Diseño de la UAM Azcapotzalco en donde ocupó la Secretaría Académica de 1978 a 1980.
Desde 1983 a la fecha imparte talleres de dibujo y pintura a niños y adultos.
Como diseñadora independiente se dedica al retrato, a la ilustración sobre naturaleza, diseño gráfico y de empaque para productos en el área alimenticia.
Cabe destacar su participación en el diseño e ilustración de las planillas de estampillas postales “Conservemos las especies de México”, emisiones1993, 1996 y 1998, así como las planillas de estampillas del Comité Nacional de Lucha Contra la Tuberculosis de 1998, 1999, 2000, 2005, 2007, 2008 y 2009.
En varias ocasiones ha formado parte del jurado de los concursos nacionales de diseño de estampillas postales y del premio Quórum.
Su trabajo ha estado presente en diversas exposiciones colectivas como The Millennium Art Expo en Florida, Conservación de la Naturaleza y Filatelia en el Jardín Botánico del Instituto de Biología de la U.N.A.M., XXII y XXIX aniversario del Club Filatélico Lotomex de la Lotería Nacional. En la exposición itinerante Color, Agua y Papel de Sun Chemical (1999).
En 2004 organizó y participo junto con 54 de sus alumnos de pintura la exposición Uno por Uno en el Ágoradel Parque Naucalli.
En 1999 obtuvo el premio maestro Edgardo Coghlan con la acuarela Vida y Color en la categoría Fauna en su Entorno; y en 2005 la planilla “Charrería de México” obtuvo el 3er lugar mundial por la Unión Internacional de Lucha contra la Tuberculosis con sede en París. En 2001 y 2003 seleccionaron su obra para el 11° y 13° Catálogo de Ilustradores de Publicaciones Infantiles y Juveniles (DGP-Conaculta).
En 2002 ilustró para la revista Nexos y para las editoriales Santillana en 2005 y CIDCLI en 2008 y 2009.
Laboral 1
1970-1972 Diseño gráfico y de mobiliario “Studio Metaform” Florencia Italia.
1972-1973 Diseño ambiental “Harold Lewis Malt Associates” Washington D.C.
Diseño de la ambientación del centro comercial Seneca Mall en
Buffalo Nueva York, EUA.
1973-1974 Diseño gráfico, de mobiliario y de transporte en el despacho del Arq. Pedro Ramírez Vázquez.
1974-1978 Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)
Depto. de Diseño de la Dirección de Informática
Diseño de toda la papelería de la UAM tanto para el área académica
como admistrativa para ser llenadas a mano o por medios electrónicos.
A continuación desgloso el número de diferentes formas diseñadas por área:
Area administrativa: sistema integral de personal (31), sistema de
inventarios (10), órdenes de trabajo general (11).
Area académica: sistema de alumnos (12), crédito (8), sistema de
servicio escolar (9), inscripción, cuentas de alumnos (9), reinscripción
(4), control de grupos (12), exámenes (5), historial (6), sistema de
servicio docente (2), control de materias (4), control de cursos,
horarios y aulas (5), evaluación de profesores (3).
Informática (29)
Unidad Azcapotzalco (4).
Biblioteca (19)
1975 Diseño del formato de la revista “Informática”(publicación trimestral).
1975 Certificado como miembro fundadora del colegio de
diseñadores industriales y gráficor de Mexico A.C.
1975-1982 Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco
División de Ciencias y Artes para el Diseño (CYAD).
Docencia en diseño básico, metodología y composición gráfica:
22 cursos en total de 7 materias diferentes con la elaboración de
material audiovisual de apoyo (1000 diapositivas).
1975-1978 UAM, Unidad Azcapotzalco CYAD.
Responsabilidades académicas dentro del Departamento de
Evaluación:
– Consejero Académico
– Jefe del área de iniciación a la evaluación
-Coordinación del metodológico en tronco general
1978 Reconocimiento de participacion como miembro fundador de la division de ciencias y artes para el diseño de la Universidad Autonoma Metropolitana unidad Azcapotzalco.
1978-1981 Responsabilidad académica a nivel División:
Secretaria Académica de la División de CYAD.
1981-1982 Recopilación de material, redacción, estructura y coordinación para la
elaboración de los catálogos para las carreras de arquitectura, diseño
industrial y diseño de la comunicación gráfica de la División de CYAD.
1983-2020 -Trabajo como ilustradora y diseñadora gráfica independiente en las
áreas de diseño de etiqueta, empaque, logotipos, imágenes corporativas, carteles, libros, ilustración, retrato y estampillas postales
Laboral 2
– 1988-2011 Elaboración de aproximadamente 80 retratos a lápiz, carbón, sepia, sanguina, acuarela, pastel y óleo.
1993-1999 Diseño e ilustración de las siguientes estampillas postales:
-
“Cincuenta aniversario del Hospital Infantil de México”(1993),
-
“Conservemos las Especies” planilla con 24 estampillas (1993),
-
“Centro de interpretación y convivencia con la naturaleza Yumká” (1994), “Conservemos las especies de México” segunda planilla de la serie con 24 estampillas(1996),
-
“V Centenario del encuentro entre dos mundos”(tipografía y adaptación de imágenes) (1992),
-
“Caballos” (tipografía y adaptación de imágenes) (1994)
-
“Conservemos las especies marinas de México” tercera planilla de la serie con 25 estampillas (1998),
-
“Visita de Juan Pablo Il a México” estampilla y hoja recuerdo (1999).
– 1996 -Participación en el libro “Conservemos las especies de México” con 15 ilustraciones a una tinta editado por el Servicio Postal Mexicano.
– 1998-2000 -Diseño e ilustración y seguimiento en la imprenta de las siguientes planillas para el Comité Nacional de Lucha contra la Tuberculosis y Enfermedades del Aparato Respiratorio:
-
“Lotería de México” planilla con 50 estampillas (1998),
-
“Mercado de México” planilla con 50 estampillas (1999),
-
“Cantinflas de México” planilla con 50 estampillas (2000).
– 1999 -Asesoría en el diseño del material de descripción, contenido y alcances de las carreras que ofrece la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense.
– 1998 -Conferencia “Variaciones sobre la elaboración creativa del timbre postal mexicano” impartida en AMEXFIL (Asociación Mexicana de Filatelia)
Exposiciones
-
1999-2004 Exposiciones colectivas:
-
1999 -2011 -Participación en las exposiciónes anuales del club filatélico LOTOMEX.
-
Participación en la exposición itinerante “Color, Agua y Papel”.
-
Diseño del sello “20 años de AMEXFIL”.
-
Participación en la exposición colectiva The Millennium Art Expo en
Florida, EUA.
-
Conferencia “Filatelia y conservación de la naturaleza” y exposición en el Jardín Botánico del Instituto de Biología de la UNAM.
Jurado / menciones
Jurado en concursos Nacionales:
– 1992- 1998 Jurado del primer concurso infantil nacional de diseño de estampilla
postal para Navidad.
-1993 Jurado para el premio Quorum en el área de diseño gráfico y empaque.
– 1994 Jurado para el premio Quorum en el área de diseño gráfico y empaque.
– 1996 -Jurado del quinto concurso infantil nacional de diseño de estampilla postal para Navidad.
– 1997 -Jurado del tercer concurso nacional universitario de diseño de estampilla postal “Día mundial del correo”.
– 1998 -Jurado del cuarto concurso nacional universitario de diseño de estampilla postal “Día mundial del correo”.
– 1998 -Jurado del séptimo concurso infantil nacional de diseño de estampilla postal para Navidad.
– 2000 Jurado del sexto concurso nacional universitario de diseño de estampilla postal “Día mundial del correo”.
Premios y Mensiónes:
– 1997 -Mención Honorifica en el concurso de la estampilla Postal en Japón, donde concursaron 19,000. trabajos
– 1997 -Ganadora del concurso para el diseño de la planilla de timbres del Comité Nacional de Lucha contra la Tuberculosis y Enfermedades del Aparato Respiratorio emisión 1998-1999 con el tema “Lotería de México”.
– 1998 -Ganadora del Premio Maestro Edgardo Coghlan en la categoría fauna en su entorno con la acuarela “Vida y color”.
Carteles
Para FONDEPESCA “Crustáceos y moluscos de México”(1987),
“Especies de aguas interiores de México”(1988),
“Peces de ornato en México”(1988),
“Mejillón marisco rico en proteinas”(1989).
Para Sun Chemical de México “Primer y tercer certamen Color, Agua y Papel” (1994 y 1998)
Para el Comité Nacional de Lucha Contra la Tuberculosis diseño de cartel, carpeta y calendario “Lotería de México”(1998), “Mercado de México”(1999),
“Cantinflas de México” (2000)
Para Grupo Editorial RAF Jos carteles “El desierto” (1999), “La selva” (2000), “El bosque”(2000y el material didáctico “Fauna”, “Viviparos”, “Artico y Antártico”(1999), “Animales Acuáticos”, “Plantas comestibles”, “Origen y formación de la Tierra” (2000).
Estudios
– 1967-1972 Estudios profesionales Diseño Industrial.
-Universidad Iberoamericana México D. F.
– Corso Superiore di Disegno Industriale.
-Istituto Statale d’Arte di Firenze Italia.
Especialidades:
Dibujo, pintura acrílico, oleo, acuarela, temple.
Dibujo, pintura acrílico, oleo, acuarela, temple.
99%
Retrato, paisaje, mundo animal,
Retrato
89%
Ingenieria de empaque
Ingenieria de empaque
90%
Diseño de estampillas postales
Diseño de estampillas postales
88%
mas de 30 años de experiencia en la docencia
Enseñanza
88%
Impreción y publicaciones
Impreción y publicaciones
82%
78%
70%
70%
Trabajos Seleccionados:
...





Cursos populares
Cursos del maestro
Ver todo
Jorge Hauss
En poco tiempo lo subiremos , nos econtramos grabando. Relizado en Ipad con Procreate. El tutorial se puede realizar con pastel y lápiz.
Intermedio
2 Horas
Solo los miembros
10 hours
Solo los miembros

Jorge Hauss
With no prior experience, you will have the opportunity to walk through hands-on examples with Hadoop and Spark frameworks, two of the most common ...
Avanzado
2 Conferencias
10 hours
Solo los miembros

Jorge Hauss
Próximamente nos encontramos grabando.
Solo los miembros

Jorge Hauss
Próximamente, nos encontramos grabando.
Solo los miembros

Jorge Hauss
Próximamente nos encontramos grabando.
Solo los miembros